Page 24 - Manual imprescindible de CATIA
P. 24

28   Objetivos


               •  Capítulo 2: Los documentos en CATIA.
                   Aprenderemos a diferenciar los tipos de ficheros utilizados en CATIA, cómo crear
                   nuevos documentos, las opciones de salvado disponibles y la gestión de las copias
                   de seguridad.
               •  Capítulo 3: Visualización.
                   Veremos cómo desenvolvernos por el área gráfica, cómo hacer zoom y mover la
                   geometría, cómo esconder y mostrar elementos, cómo gestionar el control de luces
                   y las opciones que gestionan la visualización de los distintos tipos de vistas.
               •  Capítulo 4: El árbol de operaciones.
                   Explicaremos cómo gestionar el árbol de operaciones o estructura de objetos, qué
                   elementos contiene, qué grupos de trabajo se utilizan y cómo movernos por su
                   estructura.
               •  Capítulo 5: Selección de elementos.
                   Además de saber dibujar es imprescindible conocer las herramientas y métodos
                   de selección de elementos individuales, multiselecciones, selección de elementos
                   ocultos e interactuar entre la selección por el árbol o el área gráfica.

               •  Capítulo 6: Sketch.
                   La base del diseño en CATIA es el Sketch, geometrías agrupadas de elementos
                   2D dentro del espacio. Aprenderemos a dibujar geometría de alambres, a operar
                   con ellas, a añadir condiciones de posición y dimensión, a crear alambres proyec-
                   tados de objetos del espacio, etc.

               •  Capítulo 7: Planos y curvas 3D.
                   Estudiaremos los elementos geometría de alambre necesarios durante el diseño
                   como la creación de elementos planos infinitos dentro del espacio, la creación de
                   puntos, líneas y curvas 3D, cálculo de curvas de intersección, desarrollo de hélices,
                   curvas de proyección, redondeos, etc.
               •  Capítulo 8: Part Design.
                   Herramientas del diseño en sólidos como la creación de prismas, cuerpos de revo-
                   lución, operaciones de resta, creación de agujeros, vaciados, cuerpos evolutivos
                   a partir de una o varias secciones, creación de nervios, roscas, ángulos de moldeo,
                   radios y chaflanes de acuerdo, patrones de repetición, operaciones de escalado y
                   transformación de elementos, operaciones booleanas entre cuerpos, etc.
               •  Capítulo 9: Integración de superficies con sólidos.
                   Haremos una introducción al diseño de superficie básicas, creando extrusiones,
                   revoluciones, esferas, relleno de caras y cilindros, aprenderemos a recortar, unir
                   y extender superficies y a integrar geometría de superficies en cuerpos de sólidos.
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29